#ElPerúQueQueremos

Fotografía de Buster Keaton en el estudio MGM en 1965: http://cinemania.es/

Un pequeño homenaje al rostro que nunca supo reír

(Pero que nos hizo matar de risa)

Publicado: 2014-04-26

La unidad de producción de Buster Keaton fue adquirida por la MGM en 1928, una decisión que Keaton lamentaría siempre. Luego la productora le obligó a realizar una serie de películas junto a Jimmy Durante, que tuvieron éxito, pero que él despreciaba por considerarlas de muy baja calidad. Tras aquel trabajo, Keaton cayó en el alcoholismo y su carrera se derrumbó a pedazos en unos pocos años. 

Gran parte de la década de 1930 Buster permaneció oculto de las pantallas, manteniéndose solo como escritor de gags para películas de la Metro-Goldwyn-Mayer, en particular de los Hermanos Marx, en películas como "Una noche en la ópera" (1935), "Una tarde en el circo" (1939), y varias películas de Red Skelton.

Posteriormente se dedicó a hacer anuncios de televisión y espectáculos en directo que hicieron que la gente se interesara en sus antiguas películas, en su mayoría obras maestras que fueron prácticamente ignoradas cuando se estrenaron.

En 1956, Keaton reaparece en la pantalla grande, esta vez con el papel del jefe de un tren; haciendo un homenaje a su recordada película “El maquinista de la General”, en el film “La vuelta al mundo en 80 días" (donde aparece también el recordado Cantiflas).

Su última aparición en público fue en el año 1965, en el Festival de Cine de Venecia, cuando presentó la que sería su última película, “Film”, dirigida por Alan Schneider. En esa ocasión Keaton protagonizó por primera vez un drama, recibiendo críticas favorables.

Lamentablemente la fama de su última película no la pudo disfrutar por mucho tiempo. A los cinco meses de ser estrenada la cinta, a los 70 años, Keaton fallecería en su casa de Los Ángeles, víctima de un cáncer.

Pero keaton no se ha ido, nos quedan sus películas, y su legado. Hoy les dejamos un cortometraje animado ganador de los premios Oscar 2012 en donde justamente el personaje principal recuerda inevitablemente a Buster Keaton. Disfrútenlo además porque es un precioso homenaje al valor de los libros, al color que le añaden a nuestras vidas.

Video completo, aquí.

Ya saben, lean un libro, y sonrían. 


Escrito por

CineXIII

Todo el buen cine.


Publicado en

CineXIII

Todo el buen cine. Síguenos también en facebook.com/CineTrece y twitter.com/CineXIII